CAR tech

El futuro del taller es digital: así lo exige el talento joven

Equipo CAR · 12/09/2025

El futuro del taller es digital: así lo exige el talento joven

Los jóvenes profesionales que se incorporan a los talleres quieren trabajar en empresas digitalizadas. Los estudiantes que se orientan a la Formación Profesional para aprender a mantener y reparar vehículos, también. Desde la recepción activa a la entrega del vehículo, prefieren talleres que dispongan de herramientas tecnológicas que realicen todas las tareas de forma eficiente, sin errores y les ayuden a sentir la gratificante sensación de realizar un trabajo bien hecho. Si pueden elegir, optan por las empresas que cuentan con soluciones digitales para gestionar eficientemente el taller aplicando los conocimientos adquiridos durante sus años de formación académica.

Según un estudio realizado por la Federación de Española de Empresarios de Talleres de Automoción (CONEPA), organización empresarial de talleres de la que Cloud Active Recepción (CAR) es colaboradora, durante AULA 2024, Salón Internacional del Estudiante y la Oferta Educativa, los dos aspectos de trabajar en un taller que más seducen a los estudiantes y futuros técnicos o gestores del negocio son: la remuneración y el trabajo en un entorno tecnológico. Los dos que menos, el trabajo manual y fatigoso y el dedicarse a una profesión no suficientemente reconocida.

Trabajar en un taller de reparación de vehículos es un escenario que contemplan menos de la mitad de los jóvenes cuando se plantean estudiar una Formación Profesional. La mayoría de ellos en tareas eminentemente técnicas, más como mecánicos que como pintores o carroceros y más con turismos que con motocicletas, y apenas sobre vehículos industriales. Sin embargo, a la hora de valorar qué tipo de empresa de reparación prefieren para trabajar, tanto en el caso de los perfiles técnicos como administrativos y de gestión, ocupan un lugar destacado aquellas que apuestan por la digitalización de todas las áreas funcionales del taller.

En otras palabras, si tu taller tiene dificultades para captar talento joven ten encuentra que los profesionales que comienzan a dar sus primeros pasos en el sector son ya “nativos digitales”, personas que valoran mucho el uso de herramientas electrónicas en su desempeño profesional. La tecnología se ha convertido en una ventaja competitiva para los talleres que van al mercado a fichar jóvenes profesionales.

 

¿Cómo de digitalizado está tu taller? ¿Resultan atractivos los procesos de trabajo actuales para tus empleados? ¿Y para ese talento joven que quizá estés intentando captar? En Cloud Active Reception tenemos la “suite digital” para mejorar la eficiencia operativa de tu negocio y la satisfacción de tus clientes con la que les gustaría trabajar.

Share